![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizVxGN57X51B7Bqyg-qrQEZ5aCcjbSSpUderYiwIbDUeyDv8iAx4Hi9fbzEUoOV-KMTt8NIrSo262eS0apWjT9arqD_kw1Gb-ycJgryVPFxztlZYeW9ZG0pVJbrKovh9AXSF7G5EpZJmk/s320/cartel_ss2011.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg91cB-7JGFm2sulvIOjHzzgn1zs2tNmEOpRFZAGqb4aK-00b8mNw8t-pfzyADkPeuIixsjdcKc48fIstKM4EQ4WhuNTctWHjoWWmQvz2RXrCNvqTqSClro-gcE_n2Qx-geYF0U-97pkEg/s320/C%25C3%2581NTARO.jpg)
Tico Medina desde Granda viene a Cuenca, haciendo un gran esfuerzo, debido a su delicada salud, para hablarnos del sentimiento de la pasión de la Semana Santa de Cuenca, en un PREGÓN, que seguramente será emotivo y ÚNICO, pues Cuenca como Tico dijo en alguna ocasión es ÚNICA.
El acto tendrá lugar el próximo Viernes de Dolores, día 15 de abril a las 20 h, en la iglesia de San Miguel.
Su larga experiencia acumulada durante 60, dedicado al periodismo en sus diferentes facetas: reportero de guerra, locutor de radio, director de revista, sobre todo ese “DON” especial para lograr entrevistas a personajes tan destacados, como FIDEL CASTRO, PABLO NERUDA, TERESA DE CALCUTA.
Para Tico, el periodismo, la profesión a la que ha dedicado toda su vida, esta formado de “SILENCIOS y de decir la VERDAD, para contar la VIDA de la forma más sincera”, y con esta fórmula de trabajo ha sido capaz de alcanzar el respeto y cariño de todo el mundo.
Tico se dice un enamorado de Cuenca, a la que “conoce y ama”, que apunto estuvo de comprarse un casa en el casco antiguo.
Cuenta que una vez que fue a NUEVA YORK, al entrar en una casa vio un CÁNTARO, y dijo “un cántaro de PRIEGO en NUEVA YORK, a lo que el dueño de la casa le preguntó ¿Cómo sabía que el cántaro era de PRIEGO, si no estaba firmado?, y Tico contesto, los ALFAREROS DE PRIEGO no tienen que firmar los cántaros para saber que son de PRIEGO, pues “la espiga y el caracol”, los hacen INCONFUNDIBLES.
“Tenéis la jerarquía
del silencioso CÁNTARO de greda
perdido en los rincones,
de pronto canta
cuando se desborda
y es sencillo
su canto
es sólo TIERRA y AGUA.
Pablo Neruda
No hay comentarios:
Publicar un comentario